
La nota del diário ABC de Paraguay sobre la fuerte presencia de futebolistas paraguayos en Crucero del Norte.
El equipo argentino Crucero del Norte, cuenta en sus filas con tres futbolistas paraguayos, entre los que se destaca Derlis Soto, el caaguaceño que el 4 de marzo próximo cumplirá 38 años y en su larga trayectoria jugó para Guaraní, Libertad, la Albirroja, el Elche de España, el 12 de Octubre de Itauguá, Huracán de Argentina y el Coquimbo de Chile.
Cómo no recordarlo cuando hizo de Guaraní campeón del Apertura 1996 con Cayetano Re de técnico y luego cooperó de modo efectivo en la clasificación albirroja al Mundial de Francia 1998 (es célebre el agónico gol para la victoria sobre Colombia en Asunción por 2-1), aunque luego Paulo César Carpegiani no lo escogió para integrar la plantilla que fue a la Copa del Mundo.
“Estoy contento de que me hayan vuelto a llamar. Estuve el año pasado colaborando con el Deportivo Caaguazú (Intermedia de Paraguay) y estoy aquí de nuevo (estuvo antes con Daniel Raschle de técnico) intentando aportar algo para la meta de ascender al Nacional B”, dijo Derlis, cuya figura a los casi 38 años luce igual que hace dos décadas, cuando irrumpió en el fútbol nacional con su estilo rápido, hábil y creativo.
Los demás. Sotito se merecía un párrafo para él solo y mucho más en realidad. Los otros compatriotas que juegan en filas del conjunto posadeño son el zaguero central Juan Matto (ex Colegiales, 3 de Febrero CDE, entre otros clubes) y el delantero Martín Escobar (ex 12 de Octubre de Itauguá), oriundo de Villa Florida.
También integra el plantel el golero Julio César “Mondragón” Gaona, quien si bien es posadeño, jugó mucho tiempo en nuestro país en el Sportivo Luqueño y el 3 de Febrero de Ciudad del Este.
Crucero del Norte, dirigido por el DT argentino Pedro Dechat, jugará el Argentino A (tercera división) de la AFA, peleando el ascenso al Nacional B (segunda) y está realizando su preparación en el Paraguay. En estos días se concentra en Encarnación y viajará a Asunción para enfrentar el miércoles a Guaraní, en Dos Bocas.
La base de las actividades del plantel del club argentino es el Nuevo Hotel Encarnación (ex Novotel y también Encarnación Resort Hotel), el cual, tras cumplir un año de nueva administración, cerrará sus puertas tras los tradicionales carnavales encarnacenos para crecer, construir una minicancha de golf, mejorar el confort de sus habitaciones y adaptarse a su nueva geografía, pues las aguas del embalse del río Paraná llegaron hasta su predio y hasta podrán ser utilizadas como un atractivo turístico más.
Tierra y aire. Crucero del Norte es una empresa de transporte terrestre que presta servicio en la Argentina y el Paraguay cuyo propietario, Julio Koropeski, es asimismo presidente del club y además de la flamante compañía aérea de bandera nacional, Sol del Paraguay, que en breve comenzará a operar en nuestros aeropuertos, con sus destinos a Buenos Aires (con escalas en Encarnación) y San Pablo (pasada en Ciudad del Este), en principio, con los aviones Fokker 100 (capacidad para 109 pasajeros), de origen holandés.
Invertir aquí. Parando la oreja, se pudo escuchar que este poderoso emporio empresarial tendría la idea de apoyar a un club encarnaceno para que procure el ingreso a la Intermedia y luego el ascenso a primera división. El atractivo es que en Paraguay el camino es más corto que en la Argentina, por lógicas razones de dimensión, para alcanzar las metas propuestas
Fuente: Abc
|