El 2012 de Crucero

El Argentino A se reanudará el 29 de enero y Crucero del Norte
enfrentará a Central Norte de Salta. Serán siete partidos de la fase regular y los seis primeros avanzarán a la segunda fase reservada para Once equipos que jugarán por el único ascenso directo.
La segunda fase de la competencia denominada Undecagonal, agrupará a los seis equipos de la zona 1 (en la que por ahora lidera Crucero) y los 5 clubes de la zona 2 quienes tendrán un número, de acuerdo a la ubicación en la tabla general, para definir el fixture del Reducido que se jugará a una sola vuelta.
Lo que le queda al equipo misionero en el Argentino A es lo siguiente:
FASE REGULAR
20ª fecha – 29/01/12: Crucero vs Central Norte.
21ª fecha – 05/02/12: Gimnasia y Tiro vs Crucero.
22ª fecha – sábado 11/02/12: Crucero vs Unión de Sunchales.
23ª fecha – miércoles 15/02/12: Alumni de Villa María vs Crucero.
24ª fecha – 19/02/12: Crucero vs Racing de Córdoba.
25ª fecha – 26/02/12: Central Córdoba vs Crucero.
26ª fecha – 04/03/12: Crucero vs Juventud Antoniana.
SEGUNDA FASE
UNDECAGONAL
1ª fecha – 11/03/12
2ª fecha – 18/03/12
3ª fecha – sábado 24/03/12
4ª fecha – miércoles 28/03/12
5ª fecha – 01/04/12
6ª fecha – 08/04/12
7ª fecha – 15/04/12
8ª fecha – 22/04/12
9ª fecha – 29/04/12
10ª fecha – 06/05/12
11ª fecha – 13/05/12
REVÁLIDA
1ª fecha – 11/03/12
2ª fecha – 18/03/12
3ª fecha – sábado 24/03/12
4ª fecha – miércoles 28/03/12
5ª fecha – 01/04/12
6ª fecha – 08/04/12
7ª fecha – 15/04/12
El Reglamento- Forma de disputa
Segunda Fase:
Estará integrada con los 11 clasificados de la Primera Fase, disputándose a una sola rueda por suma de puntos, iniciando la disputa de esta fase con puntaje 0 todos los participantes. El programa de partidos de esta fase se sorteará el día hábil inmediato posterior a la finalización de la Primera Fase (27/02/2012).
El ganador asciende al Torneo de la Primera “B” Nacional de la AFA, Edición 2012/13.
Del segundo al quinto clasifican en forma directa a la Cuarta Fase.
Del sexto al undécimo pasan a disputar la Tercera Fase, con dos clubes de la Fase Reválida (Total 8 Clubes)
Fase Reválida
Los catorce clubes que no clasificaron a la Segunda Fase, se agruparán en dos zonas de siete clubes cada una, y se disputará en tres rondas.
La Zona “A” estará integrada por los Clubs de la Zona “1” que no clasificaron a la Segunda Fase; y, la Zona “B” estará integrada por los Clubs de la Zona “2” que no clasificaron a la Segunda Fase.
Primera Ronda
En cada zona se jugará todos contra todos, a una rueda de partidos entre si por suma de puntos, iniciando la disputa de esta fase con puntaje cero todos los participantes (cada uno disputará tres partidos de local, tres partidos de visitante y en una fecha quedará libre).
Clasifican a la Segunda Ronda del 1º al 4º de cada zona (Total: 8 equipos). Si alguno de los equipos que ocupen la 1º, 2º, 3º y/o 4º al finalizar esta fase en cada una de las zonas, se encontrase comprendido en el régimen de descenso o promoción no podrá participar de la Segunda Ronda.
De producirse esta situación la o las posiciones serán ocupadas por los clubes que ocupen las ubicaciones siguientes en su respetiva zona en forma correlativa de esta ronda.
Segunda Ronda
Estará integrada por ocho equipos de la ronda anterior.
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, los cuatro ganadores clasifican a la Tercera Ronda.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
1º de la zona A con 4º de la zona B
2º de la zona A con 3º de la zona B
1º de la zona B con 4º de la zona A
2º de la zona B con 3º de la zona A
En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar la Ronda clasificarán a la Tercera Ronda las posiciones 1 y 2.
Actuarán de local en el primer partido las posiciones 3º y 4º.
Tercera Ronda
Estará integrada por cuatro equipos de la ronda anterior.
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, los dos ganadores clasifican a la Tercera Fase.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
1º con 4º
2º con 3º
El ordenamiento se hará teniendo en cuenta las posiciones que ocuparon los clubes en la Primera Ronda.
En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar la Ronda clasificarán a la Tercera Fase las posiciones 1 y 2.
Actuarán de local en el primer partido las posiciones 3º y 4º
Régimen de Descenso y Promoción
Finalizada la Primera Ronda de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Posiciones (suma de puntos de la Primera Fase y Primera Ronda de la Fase Reválida).
Los dos equipos que se ubicaron en la 7º posición de cada una de las tablas descenderán al Torneo Argentino 2012/13 Categoría “B” y los dos que ocuparon la posición 6º de cada una de las tablas deberán disputar partidos por la promoción con dos clubes del Torneo Argentino 2011/12 Categoría B.
En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes de la misma zona, a los fines de determinar descenso o disputa de promociones con clubes del Torneo Argentino 2011/12, Categoría “B”, se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.
Tercera Fase:
Estará integrada por los clubes que ocuparon las posiciones 6º al 11º en la Segunda Fase y los dos provenientes de la Tercera Ronda de la Fase Reválida (Total 8 Clubes).
Estos dos ocuparán las posiciones 12º y 13º de acuerdo a los puntos obtenidos en la Primera Ronda de la fase Reválida.
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, haciendo de local en el primer partido las posiciones 10º, 11º, 12º y 13. Los cuatro ganadores clasifican a la Cuarta Fase.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
6º con 13º
7º con 12º
8º con 11º
9º con 10º
En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar esta fase las posiciones 6º, 7º, 8º y 9º clasifican a la Cuarta Fase.
Cuarta Fase:
Estará integrada por clubes clasificados en las posiciones 2º, 3º, 4º y 5º de la Segunda Fase y los cuatro ganadores de la Tercera Fase (Total: 8 Clubes).
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, haciendo de local en el primer partido las posiciones G1º, G2º, G3º y G4º. Los cuatro ganadores clasifican a la Quinta Fase.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
2º con G 4º
3º con G 3º
4º con G 2º
5º con G 1º
Las posiciones G1, G2, G3 y G4 se adjudicarán a los equipos ganadores de la Tercera Fase y se ordenarán tendido en cuenta las posiciones que ocuparon en al Segunda Fase y la Primera Ronda de la Fase Reválida.
En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar esta fase las posiciones 2º, 3º, 4º y 5º clasifican a la Quinta Fase.
Quinta Fase:
Estará integrada con los cuatro clasificados de la Cuarta Fase y se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede, haciendo de local en el primer encuentro las posiciones 3 y 4.
Las posiciones se asignarán de acuerdo al ordenamiento establecido en la fase anterior.
Los enfrentamientos serán 1 vs. 4 y 2 vs. 3, y clasificaran a la Sexta Fase los dos ganadores.
En caso de empate en puntos y diferencia de goles al finalizar esta fase las posiciones 1 y 2 clasificarán a la Sexta Fase.
Sexta Fase:
Estará integrada con los dos clasificados de la Quinta Fase y se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. El enfrentamiento será 1 vs. 2, haciendo de local en el primer encuentro la posición 2. Las posiciones se asignarán de acuerdo al ordenamiento establecido en la Quinta Fase.
En caso de empate en puntos y diferencia de goles habrá adquirido el derecho a disputar la promoción con un club de la Primera “B” Nacional de la AFA, Temporada 2011/12, el Club ubicado en la posición 1.